
Cada una de ellas va bien con distintos alimentos, pero.. ¿ sabemos utilizarlas?
Orégano: Esta aromática se debe echar al final del guiso, ya que pierde su sabor
Utilizacion: ensaladas con queso fresco y pastas
Salvia: para las carnes fuertes como el cordero, el pato y también con el salmón que es pescado graso
Tomillo:Va bien con salsas de tomate y carnes de cerdo y caza
Perejil: Va con todo
Albahaca: base de la salsa al pesto. Va muy bien con los arroces, berenjenas y patatas
Laurel:Ideal para marinadas, con verduras fuertes, con carnes adobadas. y para los escabeches
Hierbabuena: realza el sabor de los platos de legumbres y las sopas que tienen tomate.
Romero:Ideal para la carne de cerdo o el cordero al horno y para pescados asados
Muchas de estas hierbas funcionan mejor en union de otras son los que llamo " casamientos de conveniencia"
el tomillo,orégano y la ajedrea realzan las carnes asadas y los guisos fuertes
oregano perejil y tomillo, para relleno de carnes y pescados
tomillo perejil y laurel para cocciones lentas como estofados o guisos
perejil, perifollo, cebollino y estragon son la base para sazonar tortillas pescados y verduras
5 comentarios:
yo uso divinamente las plantas aromáticas.
Y gracias a mi esposo mantecoso, que es médico naturista, sé para què sirven.
Pero.....yo uso mi memoria olfativa y de gusto y las uso como quiero
me parece genial M. Carmen yo tambien las uso bien
besos y recuerdos para rafa
Me encantan las plantas arómaticas, y sobre todo la albahaca fresca para ponerlas con el tomate, solo eso y un poquito de sal y buen aceite de oliva,besotes.
Q comentario mas bueno!!! Yo uso muchisimas especias, pero despues de leer esto aun msa, ahora se mejor conq mezclarlas y como usarlas....q guay!! Gracias y un saludico, me quedo cotillenadote un poquillo....
Ana
Me ha parecido tan interesante que te lo he copiado, espero que no te importe ..acambio te podas copiar otro que voy a poner.Besos
Publicar un comentario